
Propiedades no características
Las propiedades no características son aquellas que no dependen de la naturaleza del material y no permiten diferenciarlo de otros. Alguna de estas propiedades son la masa, el volúmen y la temperatura. Ninguna de ellas es propia de ningun material, por lo que no se pueden usar para identificarlo. Las propiedades no características se ha denominado también propiedades extensivas, ya que dependen de la cantidad de materia presente.
-
La masa es la cantidad de materia que tiene un cuerpo y se midecon un instrumento llamado balanza; es independiente de la fuerza de gravedad y permanece constante en cualquier punto de la Tierra o del Universo donde se detrmine. La masa se confunde frecuentemente con el peso, pero éstos son dos comceptos muy diferentes, ya que el peso es la fuerza con que la tierra atrae un cuerpo, y se mide con un instrumento llamado dinamómetro; depende de la fuerza de gravedad y varía según la posicion del cuerpo sobre la tierra o el universo.
-
El volúmen se refiere al espacio ocupado por un material en cualquier estado físico. El volúmen se confunde frecuentemente con la capacidad que tienen los instrumentos volumétricos. La capacidad es la máxima cantidad de material que puede contener un envase o medir un instrumento y se conoce como la mayor lectura que puede registrar el instrumento. La determinación del volúmen de un material se puede hacer con el uso adecuado de un instrumento volumétrico, como el cilindro graduado, la pipeta, la bureta, u otro similar.
-
La temperatura es la medida del grado de calor de un cuerpo; no mide el calor en sí, sino el grado de calor. Por lo tanto su medición implica unidades en grados. La unidad SI de temperatura en términos absolutos es grados Kelvin (K), aunque también se usan otras unidades no SI, como grados Celsius (ºC) y grados fahrenheit (F), entre las cuales existen equivalencias. La temperatura se mide con un termómetro, existen diferentes tipos del mismo, aunque el más común es el termómetro de mercurio, el cual tiene la propiedad de dilatarse a causa del aumento del grado de calor y de contraerse al disminuir.




Unidades básicas de masa:
Múltiplos y submúltiplos de las unidades
Unidades de masa
Relación entre sistemas
Otras unidades de masa
Equivalencias en gramos
Fórmulas volumen
Escalera de volumen

Práctica interactiva
Química
De 3ro - Colegio Guayamurí